![]() |
OBJETIVO GENERAL: |
Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios fundamentales que les permitan determinar las Clases de Exactitud y errores en los instrumentos de medición según la recomendación Nº 34 de la OIML. | |
Estrategia Metodológica: | |
Diagnóstica: Mediante preguntas activadoras. Sumativa: Participación en clase, análisis de los resultados de los ejercicios, presentación de informe escrito. Formativa: A través de los progresos en la adquisición de los conocimientos impartidos. | |
Dirigido a: | |
Profesionales y técnicos que prestan sus servicios en las áreas de Calidad, Producción, Mantenimiento, Laboratorio, Instrumentación, Metrología. Además es idóneo para Auditores de Calidad y Líderes de Calidad. |
CONTENIDO:
1. DETERMINACIÓN DE LOS ERRORRES Según la Recomendación Nº34 de OIML
• Error Aleatorio.
• Error Sistemático.2. Error de medición Error de Indicación de un Instrumento de medición
• Corrección.
• Error Relativo.
• Errores Máximos Permisibles.
• Error Intrínseco.3. Error Complementario de un instrumento de medición
• Exactitud de la medición.
• Exactitud de un instrumento de medición.
• Clase de exactitud.
• Error reducido convencional.4. ERRORES INSTRUMENTALES
• Error de cero
• Error de Sensibilidad
• Error de Linealidad
• Error de Histéresis.5. CONTROLES INSTRUMENTALES
• Ajuste
• Calibración
• Calibración de un instrumento de medición.6. ERRORES DEL CANAL DE MEDICIÓN
• Canales de medición.
![]() |
![]() |
* Todos los costos está sujetos a cambios sin previo aviso.